Vega de Valcarce | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
Escudo | ||
Ubicación de Vega de Valcarce en España | ||
Ubicación de Vega de Valcarce en la provincia de León | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | León | |
• Comarca | ||
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Mancomunidad | Bierzo Oeste | |
Ubicación | 42°39′50″N 6°56′45″O / 42.663888888889, -6.9458333333333 | |
• Altitud | 630[2] m | |
Superficie | 69,31 km² | |
Núcleos de población | Ambasmestas, Argenteiro, Bargelas, Braña (La), Castro (El), Cernada, Faba (La), Herrerías (Las), Laballós, Laguna (La), Lamas (Las), Lindoso, Moñón, Portela de Valcarce (La), Ransinde, Ruitelán, Samprón, San Julián, San Tirso, Sotogayoso, Treita (La), Vega de Valcarce y Villasinde | |
Población | 552 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,96 hab./km² | |
Código postal | 24520 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcaldesa (2023) | María Luisa González Santín (PSOE)[3] | |
Presupuesto | 590 260 €[4] (2008) | |
Sitio web | Oficial | |
Vega de Valcarce es un municipio y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la comarca de El Bierzo y cuenta con una población de 552 habitantes (INE 2024). Es uno de los municipios leoneses en los que se habla gallego.[5]